626 69 60 61 Lunes - Sábado 8:00 - 22:00 Calle Menor, Nave 36-37 - 28770 Colmenar Viejo (Madrid)

ATLETA DEL MES – JOAQUÍN CERVERA

 

WhatsApp Image 2018-05-31 at 11.44.14 WhatsApp Image 2018-05-31 at 11.44.00

ATLETA DEL MES 

Antes de comenzar queremos darte las gracias por ayudarnos a dar a conocer el CrossFit y compartir tu experiencia con nosotros.

  • Nombre: Joaquín
  • Edad: 22 patos
  • Ciudad: Colmenar Viejo
  • Comida trampa favorita: Mi comida trampa favorita es… que no hay comidas trampa! Lo cual no deja de ser una trampa a la respuesta de la cuestión de la comida trampa. ¿He dicho trampa muchas veces? No en serio, me encanta comer, es uno de los placeres de la vida (sobre todo cuando tu metabolismo se niega a engordar).
  • Pasado deportivo: Si, nadador empedernido y jugador de waterpolo en mis tiempos mozos. En algún momento lo retomaré, soy un ser acuático que es donde menos torpemente me muevo.
  • Hobbies: Frikeces varias, a saber: Videojuegos (demasiado a veces), comics y en concreto los superhéroes (hay que saber controlar: with great power comes great responsibility), animes y mangas todo lo que pueda y más (porque luz y fuego destrucción el mundo puede ser una ruina). Fuera de lo friki los chistes malos (buzón, buzoff es el nivel) y el deporte como medio de construcción de valores para las personas.

-Preguntas

  1. ¿Para comenzar cuéntanos un poco quién eres y a que te dedicas?

A pesar de lo que tengo entendido que aparento, tengo 22 años y siempre he vivido en Colmenar. Creo que eso ha hecho que no sienta especial encanto por las grandes ciudades y si por poblaciones medias cercanas a la montaña. Trabajo en Tres Cantos como informático, por eso no es de extrañar que una de mis frases insignia ante cualquier problema sea: “¿Has probado a encender y apagar?”. O en su defecto la variante: “Eso reiniciando se arregla”.

De vez en cuando soy hasta responsable, y de forma habitual perseverante (aunque para aprender cosas de forma autodidacta que no me apasionen con locura soy un poco malo) tanto en el deporte como en la vida laboral, aunque siempre hay que tener ese puntito de locura jeje. Siempre he estado relacionado con el deporte de una manera u otra, mis primeros pasos fueron en Judo. Más tarde pase a la natación y el waterpolo, deportes que amo con locura, de hecho he sido muy muy friki de ellos sobre todo de la natación, hasta el punto de entrenar 6 horas al día con varias sesiones, antes de clase a las 7 de la mañana y por la noche. Sí que es cierto que después de tantos años entrenando tanto necesitaba un descanso, sobre todo mental, del agua. Y en eso estoy ahora mismo, por eso empecé a hacer CrossFit, porque el cuerpo me pide movimiento, y es un deporte que desde que empezó a sonar con un poco más de fuerza por el mundo siempre me llamó la atención. Tener algún amiguete que ya lo practicaba también ayudó por supuesto. Me he centrado en el deporte porque, por si no había quedado claro jaja, es y ha sido un pilar fundamental en mi vida, no sería quien soy sin el deporte. Valores como compromiso, dedicación, esfuerzo, perseverancia, compañerismo, superación y un largo etc. me los ha aportado el deporte, sea cual sea.

Dejando a un lado el deporte y siendo algo más breve, la gente que te importa es importante cuidarla, la familia es obvio el porqué, y los amigos porque al final son la familia que elegimos. El tiempo libre que me queda sin ocupar por deporte lo dedico a “videojugar” (mucho), lectura (comiquera sobre todo), y ver cine y series frikis: superhéroes, mangas y demás.

 

 

  1. ¿Cómo empezó tu aventura con el deporte?

De pequeño siempre fui un niño muy activo pero no recuerdo con qué edad empecé a hacer deporte como tal. La primera actividad deportiva que empecé a practicar, más allá de los típicos partidos de futbol y baloncesto del recreo, fue el Judo. Diría que con unos 6 años o así, y llegue hasta el cinturón marrón (lo tengo por ahí guardado seguro). En algún momento empecé a nadar en cursillos de piscina, y a los pocos meses el monitor, que también era entrenador en el club de natación del pueblo, me dijo que fuera a probar al club. Así empezó mi andadura en el mundo de la natación a nivel competición. Y como siempre he sido un chaval muy delgadin y en el Judo no ganaba un combate ni contra mi primo pequeño, al final acabe por dejar el Judo y centrarme en la natación y el waterpolo. Desde entonces y hasta el año pasado han sido 12 años de entrenar en la piscina de Lunes a Sábado, con partido o competición el fin de semana (cuando caía en sábado no entrenaba ese día claro está). Hasta el año pasado, que en septiembre empecé a hacer CrossFit.

Independientemente de todo esto, como no puedo estar mucho tiempo parado sin moverme, siempre me ha gustado salir a correr, la bici de montaña también hubo unos años que la practiqué, sin ninguna pretensión de competición por supuesto.

 

  1. ¿Cómo conociste CrossFit Colmenar Viejo?

La temporada pasada de natación, por cambio de horario en el trabajo, empecé a entrenar yo solo por las mañanas porque no podía ir a la hora que iba todo el mundo por la noche, asique el entrenador me mandaba el entrenamiento y yo iba a la piscina a las 9 de la mañana y lo hacía, me tiraba en la piscina hasta las 11. Esa temporada coincidió que el equipo de waterpolo también se disolvió por falta de gente, eso implico dejar de practicar waterpolo. Volviendo a la natación, el problema de entrenar solo es que mentalmente es durísimo, y acabé muy saturado, lo que desencadeno que en septiembre del año pasado, cuando empezaría la nueva temporada de natación (2017-2018), decidiera dejarlo. Había probado CrossFit un par de veces y tenía un par de amigos que ya lo practicaban, asique me anime a empezar y desde entonces he ido aumentando cada vez más el tiempo que le dedico no solo a la semana si no también al día.

 

  1. ¿Practicabas algún deporte antes de empezar CrossFit?

Le daba muy duro a la natación, dentro y fuera de una piscina (me refiero a aguas abiertas y travesías), y al waterpolo. Aunque la primera actividad deportiva a la que me apunte como tal fue Judo, no tenía mucho futuro, tampoco es que lo tenga en ninguna de las otras actividades que he practicado jajajaj.

 

  1. ¿Cuánto tiempo llevas en CrossFit Colmenar Viejo?

Desde mediados de septiembre del año pasado, eso son… 8 meses? Pues eso, 8 meses de sudor, sangre (literalmente), sufrimiento y superación jeje.

 

  1. ¿Por qué empezaste a practicar CrossFit?

Al dejar de nadar estuve mes y medio más o menos sin hacer nada, el mes de agosto entero y la mitad de septiembre, mi cuerpo me pedía sudar por todos lados… y mi madre también, que estaba hasta las narices de que en casa fuera corriendo a todos lados xD. Ya había probado alguna vez CrossFit y el trabajo físico de este tipo siempre me ha gustado, en casa hacía muchas cosas tipo fondos dominadas abdominales y demás para mejorar el rendimiento acuático. Antes de empezar en el box ya conocía a Arnold JP y Elena (Vesperinas) de nuestras magicoaventuras natatorias. Ellos ya llevaban un tiempo apuntados en el box asique un día fui con Elena a probar a ver qué tal, solo para reafirmar que me iba a gustar y a apuntar, porque realmente ya lo sabía. El caso es que después de eso me apunté al box… y hasta ahora.

 

  1. ¿Cómo ha cambiado tu vida CrossFit?

El principal cambio del que puedo hablar es la pereza, levantarme pronto a hacer deporte, sin una obligación de algún agente externo digamos, siempre me ha costado horrores. Eso ha cambiado, voy a la clase de las 8 de la mañana encantado de la vida, teniendo la mañana entera libre y pudiendo no madrugar. Por supuesto que hay días que te apetece quedarte en la cama, eso no lo niego, pero no tengo que librar una guerra civil con mi fuerza de voluntad para ir.

Por otro lado, los valores básicos del deporte ya los tenia de hace mucho, por la natación. Pero cada deporte potencia unos más y otros no tanto, cuales, depende del deporte que sea, por ejemplo el CrossFit te enseña a aguantar el dolor de manos de callos a punto de reventar por que llevas 2 millones de dominadas y tus manos gritan que pares! (se lo llevan atado a una camilla en una camisa de fuerza mientras despotrica contra los toes to bar, las dominadas, los muscle ups y contra Jesús)

 

  1. ¿Cuál es tu mayor logro hasta ahora en el CrossFit?

Todo lo que he aprendido a hacer o he mejorado de forma considerable es un “mayor logro”, no sabría muy bien quedarme con uno, pero supongo que serían o los saltos dobles de comba que me molan un montón; o los fondos haciendo el pino, que antes de saber hacer el kipping eran imposibles, aunque quedan mucho por mejorar y varias almohadillas que quitar; o las dominadas, que aunque ya hacía antes medio bien no podía hacer tantas como exigían los wods y eran un suplicio, de nuevo el kipping acude al rescate y me permite hacer wods con muchas dominadas en condiciones.

 

  1. ¿Cuáles son tus nuevos objetivos?

Esta respuesta está clara, mi bestia negra son los overhead, asique la respuesta es sin lugar a dudas ser capaz de hacer overhead con el peso que toque y dejar el bastón de Goku para otras actividades xD.

 

  1. ¿Qué es lo que más te gusta de CrossFit Colmenar Viejo?

Claramente creo que el ambiente, en el grupo de las 8 de la mañana que es a la hora que voy yo hay muy buen rollo, entrenamos fuerte y nos picamos unos con otros porque encima tenemos niveles parecidos, menos Pedro que va a aparte. Y luego con los coaches, Jesús y Pedro, que siempre estamos vacilando a alguno o riéndonos por algo, y muchas veces esos vaciles hacen que te esfuerces más en el aspecto por el que te están vacilando, véase la ausencia de gemelos jaja.

Y por supuesto los entrenamientos en sí, hay algunos que gustan más y otros que menos pero al final das todo lo que puedes en todos, esa sensación al acabar de haberte esforzado y haber intentado empujar un poquito tu cuerpo para mejorar es una satisfacción muy grande. No hablemos ya de cuando callas la boca a Jesús o a Pedro por hacer algo que te dicen que no puedes 😛

 

  1. ¿Qué es lo que más te ha enganchado?

Todo. Los ejercicios al ser funcionales involucran por lo general varios músculos, si no el cuerpo entero, asique no se hacen pesados y motiva para seguir, no te aburres. El ambiente de buen rollo y compañerismo que se respira en el box. Y por supuesto hacer el payaso con buena gente como los coaches Jesús y Pedro y el resto de atletas, en concreto el grupo de las 8 de la mañana que es con el que tengo todo el contacto prácticamente.

 

  1. ¿Cómo crees que te ha ayudado el CrossFit en tu día a día?

Me permite estar en un estado general de forma muy bueno, respecto a cuándo nadaba quizá he perdido aeróbico pero he ganado fuerza por ejemplo y agilidad seguramente también.

 

  1. ¿Cuál es tu ejercicio Favorito? ¿a quién retarías con este ejercicio un face to face?

Parece ser que el remo, al ser tan alto, se me da bastante bien no sé si es mi ejercicio favorito pero por aquello de intentar ganar supongo que sería este jajja. Ejercicio favorito… la comba me gusta mucho, la cuerda también (las dos primeras subidas), pero creo que definitivamente son los box jump, quizá también elegiría este para el reto.

 

  1. ¿Entreno favorito?

Por lo general cualquier héroe de los que hacemos los viernes, soy más de entrenamientos largos cuanto más mejor. Me encanta acabar empapado en sudor, reventado y con la sensación de que se me escapa el alma por cada poro del cuerpo. La satisfacción de después no tiene precio.

 

  1. ¿Cuáles son tus objetivos o metas en CrossFit a corto plazo?   

A corto plazo… poder pasar de la pica y coger el peso que toque en el overhead, en el snatch con barra me pasa algo parecido que con el overhead por la poca movilidad de hombros, tengo que hacerlo a power siempre y eso limita el peso que puedes coger por no poder meterte debajo. Apuntemos mejor como objetivo a corto plazo conseguir movilidad, en general y en los hombros concretamente, me ayudaría mucho a no parecer una barra de metal intentando ondear al viento, lo cual es ridículo.

 

  1. ¿Tienes algún reto personal?

Aquí vamos de la mano de la pregunta anterior, mejorar… quiero decir, tener movilidad en los hombros para poder hacer todos los ejercicios que se me resisten por eso.

Como retos secundarios hacer un muscle-up estaría muy bien (cosa que me parece imposible y mira que he crecido viendo a Vegeta haciendo fondos haciendo el pino con un brazo y apoyado en un dedo, o a Zoro Ronoa haciendo ejercicios típicos de una catana pero con una barra y pesas en un lado del tamaño de un elefante),  pero tengo muchas cosas que mejorar y todas acaban convirtiéndose en algo personal antes o después jaja.

 

  1. ¿Cuéntanos alguna anécdota del box?

Todos los días hay algo, es lo que tiene estar haciendo el payaso a cada minuto que podemos. En un principio iba a decantarme por aquella vez que Jesús nos puso a calentar haciendo sprines y pensó que era buen idea hacernos competir de uno contra uno por coger un cono puesto en medio, y pensó que todavía era mejor idea emparejarnos a JP y a mí, claro, la galleta que nos metimos uno con otro por la competición de las narices fue curiosa, muchas risas para el resto. Pero al final voy a decantarme por algo que ha ocurrido hace muy poco, JP, Pablo, Adri y yo, que somos muy listos todo sea dicho de paso, se nos ocurrió que sería muy divertido encerrar a Jesús en la sala del coach haciéndole un muro de cajones, pues más divertido todavía fue cuando salió de la salita y nos pilló justo con las manos en la masa a Pablo JP y a mi cada uno con un cajón a cuestas dispuestos a cumplir nuestro malvado plan, la cara de Jesús de estos chicos tienen un problema de retraso no tuvo precio xD.

 

  1. Para acabar cuéntanos algo que no sepamos de ti

Pero si ya os he contado mi vida pesaos. ¿Qué más queréis saber? Si soy una persona muy sencilla: Videojuegos, manga/anime, superhéroes, otro largo etc. de frikeces, deportista empedernido, informático (o intento de ello), dormilón a pesar de levantarme a las 7 a entrenar, y amigos con los que poder disfrutar de todo lo anterior. Y por si no ha quedado claro mi vida gira en torno a pequeños momento de seriedad rodeados de grandes momentos de hacer el payaso :D.

Related Posts

Leave a Reply